El 8º Congreso Internacional de Transformación Digital se realizará en Zárate el próximo 2 de octubre
Este jueves 2 de octubre a las 9:30 horas, en el Espacio DAM de Zárate, se llevará a cabo el “8º Congreso Internacional de Transformación Digital: Impulsando la competitividad integrando personas, procesos y plataformas”, un encuentro que se ha consolidado como referente nacional e internacional en innovación y competitividad industrial. El evento es organizado por ADIBA, la Universidad Austral, CETIC, FEBA, la Fundación Incyde, la UTN-FRGP y la Municipalidad de Zárate.
La apertura estará encabezada por el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, y por el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, acompañados por autoridades académicas y empresariales. La conducción estará a cargo del periodista Jason Mayne, reconocido por su trayectoria en la difusión de temas vinculados a tecnología y ambiente.
El programa contempla la participación de destacados referentes nacionales e internacionales que abordarán los principales ejes de la transformación digital. Entre los temas se incluyen la incorporación de tecnologías para mejorar la competitividad, los avances en automatización y robótica, el impacto de la inteligencia artificial en los procesos productivos, la innovación en la cadena de valor automotriz y los desafíos de la sustentabilidad. Empresas de primer nivel como Toyota Argentina, Industrias Guidi, Mirgor, Rockwell Automation, Siemens, Accenture, Mercado Libre, Epson, Danone y el Grupo Logístico Andreani compartirán experiencias y casos de éxito junto a pymes y referentes del ámbito académico.
La edición 2025 volverá a contar con participación internacional, con representantes de empresas y especialistas provenientes de países como España y México, quienes aportarán miradas y experiencias globales sobre la digitalización industrial. Esta dimensión internacional ha sido un sello distintivo desde las primeras ediciones, que reunieron voces de América Latina y Europa, consolidando al Congreso como un espacio de intercambio más allá de las fronteras nacionales.
El Congreso está especialmente dirigido a pymes industriales y comerciales, que representan el motor productivo del país. La propuesta busca mostrar de manera práctica cómo la incorporación de tecnologías digitales puede mejorar la productividad, optimizar procesos, reducir costos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Con ejemplos concretos y la presencia de empresas líderes, el encuentro se convierte en una oportunidad única para que las pymes accedan a conocimientos y experiencias aplicables a su propia realidad.
Con siete ediciones previas, el Congreso ha demostrado ser un espacio sostenido de articulación entre la industria, la academia y el sector público. A lo largo de estos años reunió a más de seis mil inscriptos, 145 paneles y 350 disertantes, consolidando su alcance nacional e internacional. La diversidad de sectores representados, desde el automotriz hasta el textil, la energía, la logística y la tecnología, le otorgaron una impronta única como punto de encuentro para debatir los desafíos del futuro productivo.
El Congreso Internacional de Transformación Digital busca reafirmar su rol como motor de cambio para las pymes industriales y comerciales, ofreciendo un espacio donde la innovación se traduce en herramientas concretas para mejorar la competitividad y la productividad. La continuidad del evento demuestra el compromiso de sus organizadores con el desarrollo de la industria argentina y la necesidad de impulsar la adopción tecnológica como estrategia de crecimiento sostenible.
Las inscripciones son gratuitas y se realizan a través de la página oficial www.industria40arg.com.ar. Además, se podrá seguir toda la información en las redes sociales del congreso: Instagram (@congresoindustria4.0)
